Ir al contenido principal

Este era el verdadero Martín Elías Maestre, tío de Diomedes


Fue su padre musical y quien después inspiró el nombre del gran Martín Elías Díaz. 

El hermano de”Mamá vila” fue quien realmente inspiró a Diomedes Díaz en la música, desde muy niño le inculcó el vallenato y ya siendo un adolescente lo incluyó en su grupo musical donde “el cacique” dio sus primeros pasos en la música.

“Diomedes siempre habló bellezas de su tío. Lo trataba de su ídolo, su ángel, su guardián y su papá en la música vallenata. Tenían un grupo que se presentaba en toda la región y de esa manera se ganaban sus pesos y traían cosas para la casa. Diomedes lo quiso tanto que le hizo un homenaje poniéndole su nombre a uno de los hijos que tuvo con Patricia Acosta, el gran Martín Elías” recuerda Adriana Josefa Sarmiento Loperena, ex novia del acordeonero y tio de Diomedes.


Lamentablemente murió en un accidente el 1 de agosto de 1979, cuando su sobrino apenas empezaba a triunfar en la música vallenata. Irónicamente Martín nunca pudo ver en vida su sueño hecho realidad: Ver a Diomedes en lo más alto del folclor. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

De cabeza y mostrando las nalgas, Andrea Valdiri hace video chistoso

De cabeza y mostrando las nalgas, Andrea Valdiri hace video chistoso Una nueva faceta mostró Andrea Valdiri desde su cuenta personal en Instagram cuando realizó un video en el que muestra distintas facetas que vive como mujer y madre. El video no es lo que la empresaria y modelo barranquillera tiene acostumbrado subir en sus redes sociales, esta vez, fue algo diferente y causó múltiples reacciones entre sus seguidores El creativo video fue grabado en un plano fijo y muestra todo lo que una madre hace cotidianamente, con la particularidad que en en una caminadora, iniciando cuando se levanta. La pieza audiovisual muestra también cuando lleva a la hija al colegio, cuando está en el computador, realizando llamadas e incluso, cocinando. clic aquí para ver video

El Avispon llegaría a Colombia en barco por la costa caribe

Avispon asesino entraría a Colombia por la costa caribe   Luego de que se conociera que el llamado “avispón asesino” amenaza a Estados Unidos, se ha disparado la alerta en cuanto a las probabilidades del avistamiento de este insecto invasor en Colombia. Y lo peor, que ‘llegue para quedarse’. Expertos como Jorge Tello, profesor asociado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, advierte que el riesgo de la expansión del denominado avispón gigante asiático o vespa mandarina en el país es muy alto. Podría llegar por barco o volando la costa atlántica en especial en la ciudad de Barranquilla, señala Tello, quien explica que una reina puede salir de una colmena, hacer un nuevo nido y volar hasta 32 kilómetros por hora a partir del nido madre, es decir la distancia entre Bogotá y Cajicá, algo que dice, no tienen las abejas africanizadas. El experto en abejas señala que además de Estados Unidos, ya está presente en Europa, pues ...